"Negociación" Nuevo Convenio Colectivo Seguridad Privada
En las últimas semanas se han producido las 3 primeras reuniones entre las patronales de Seguridad Privada (APROSER, ASECOPS y FES) y los «sindicatos» (por llamarlos de alguna manera) UGT, CC.OO, USO, CIG y ELA a fin de iniciar la negociación para el nuevo Convenio de Seguridad Privada que debería tener efectos (teóricamente) el próximo enero de 2027.
Como podréis ver en las actas de las 3 primera reuniones (que se adjuntan más abajo), más de lo mismos de cada convenio, los «sindicatos» UGT, CC.OO. y USO prometen luchar «como nunca» pero acaban claudicando como SIEMPRE.
Todos los profesionales del sector sabemos que si el próximo Convenio Colectivo de Seguridad Privada no garantiza un incremento real mínimo de más del 20% en 4 años (al menos un 5% anual), nos volvemos a dirigir a la misma situación en la que nos encontramos actualmente, más pérdida del nivel adquisitivo de los vigilantes de seguridad (como llevamos décadas sufriendo), que no hacen otra cosa que provocar tanto una falta de personal como una precariedad del sector.
Mientras el nivel de vida no hace otra cosa que subir, los Vigilantes de Seguridad llevamos 20 años perdiendo nivel adquisitivo, las subidas parciales firmadas no igualan las subidas del IPC ni mucho menos recuperan lo ya perdido en dos décadas.
La presión, el riesgo y las responsabilidades aumentan día a día mientras que los sueldos del sector siguen siendo precarios.
Y por lo que vemos, UGT, CC.OO. y USO por lo único que realmente luchan es por sus subvenciones e intereses, olvidándose una vez más que un sindicato, debe luchar por los intereses de sus afiliados y de los trabajadores en general.
Iremos actualizando las «negociaciones» a ver si finalmente, a parte de una mariscada pagada por las patronales, se consigue un convenio digno (aunque visto lo visto en los últimos años, mucho nos tememos que de la reunión saldrán más bogavantes que derechos para los trabajadores).